México declara 'ALERTA AMARILLA F3' volcán Popocatepetl por primera vez desde 2013

Se pide a la población permanecer atenta y prepararse para una posible evacuación.
El volcán Popocatépetl, ubicado cerca de la Ciudad de México, registró una nueva explosión este jueves que elevó el nivel de alerta a "amarillo fase 3".
La detonación se produjo a las 06:51 horas, tiempo local, con una fumarola de 2,5 kilómetros de altura al momento.
A partir de ello, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres y la coordinación de Protección Civil, del Gobierno mexicano, elevó el semáforo de alerta a "amarillo fase 3", por lo cual invitaron a la población a que esté atenta a la actividad volcánica que se registra en la zona.
Las autoridades explicaron que esta es una fase de preparación, dirigida a instituciones de Gobierno, para que "todo esté listo, rutas de evacuación, albergues, protocolos de transporte".
La última vez que las autoridades cambiaron el semáforo de alerta a "amarillo fase 3", la antesala de la alerta roja, ocurrió en 2013.
@CENAPREDMX— S.I.A.D.E. (@SIADEac) 28 de marzo de 2019
_Volcán Popocatépetl_
A las 06:48 horas, se registra exhalación de vapor de agua y gas, con moderado contenido de ceniza, alcanzando una altura de *2,500 metros* en dirección sur.
Alerta amarilla, face 3, datos de CENAPRED pic.twitter.com/4zZ6R66Zai
Así la fuerte explosión del Volcán #Popocatépetl a las 6:50 hrs. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1.— Webcams de México (@webcamsdemexico) 28 de marzo de 2019
Link para ver en tiempo real y en vivo: https://t.co/r8seP7Kqq3
Video pic.twitter.com/sVUMHW84Rf